La crisis de 1929 y el emerger norteamericano

La crisis de 1929 y el emerger norteamericano
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La crisis de 1929 y el emerger norteamericano de Isaac Johsua publicado por IPS al 2012:
“En el plano internacional, ‘la gran crisis es entonces la del interregno, entre una primera guerra mundial que se conformó con poner los problemas al día y una segunda que los resolvió’. Y el autor insiste justamente en las diferentes crisis que se despliegan: crisis económica, financiera, política, y, coronando todo, una crisis de hegemonía que, en 1931, no encontró su fin. El título encuentra allí su justificación, la crisis se termina cuando Estados Unidos afirma su hegemonía sobre el conjunto del mundo capitalista. […] Isaac Johsua, en un trabajo que hará época, pasa revista a todas las explicaciones y las critica antes de presentar muchas conclusiones. La más inédita: Estados Unidos sufrió una mutación social rápida que no pudo digerir. El fin de la ‘colonización interna’ abrió la puerta a una extensión violenta del trabajo asalariado, que se tradujo en una crisis social y cultural de gran amplitud” (Nicolas Béniès, Le Monde Diplomatique, edición francesa).En un contexto en el cual se tornó habitual la comparación de la actual crisis económica mundial con aquella de los años treinta, una revisión profunda de las condiciones que dieron origen a aquel gran acontecimiento se hace más que necesaria.
La primera traducción al español de La crisis de 1929 y el emerger norteamericano nos permite acceder a una hipótesis extremadamente documentada, que contiene varias dimensiones relacionadas y que, resaltando la particularidad de la crisis de los años treinta, aporta valiosos elementos para reflexionar sobre la dimensión de los asuntos tanto económicos como políticos que azotan a nuestro siglo XXI.
Altres llibres de Isaac Johsua
El llibre La crisis de 1929 y el emerger norteamericano de Isaac Johsua pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
