Diario de la guerra civil española

Diario de la guerra civil española
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Diario de la guerra civil española de Alfred Kantorowicz publicado por ContraEscritura al 2018:
Como tantos otros, Kantorowicz, reconocido intelectual en Alemania, se vio obligado al exilio en Francia justo con la llegada al poder como canciller de Hitler. Allí mantuvo relación directa con los intelectuales que bien pensaban quedarse en el país vecino como con los que pretendían acabar en países más remotos. Fue una figura fundamental en la conservación de la literatura antifascistas con la fundación de la Biblioteca Libre Alemana. También trabó o continuó con grandísimas relaciones gracias a la Asociación de escritores alemanes en el extranjero.Poco después de la formación de las Brigadas Internacionales, en octubre de 1936, en diciembre, llegó a Kantorowicz con el fin de formar parte de la lucha activa contra el fascismo. Inmediatamente inició sus notas del que sería su Diario de la guerra civil española, publicado por primera vez en 1939 y revisado por el autor en 1979 poco antes de su muerte. El diario nos permite entrar en batalla, relacionarnos con muchísimos de aquellos conocidos como voluntarios con gafas, el funcionamiento interno de una de las Interbrigadas menos conocidas, el Batallón Tschapaiew (el batallón de las 21 naciones), nos bombardearan en Madrid, estaremos presentes en el Congreso de Escritores Antifascistas en Valencia, sufriremos pérdidas, tendremos dudas respecto a las decisiones del Partido Comunista y aprenderemos un poco más de una guerra que en gran parte fue nuestra y en parte la de otros.
Altres llibres de Alfred Kantorowicz
El llibre Diario de la guerra civil española de Alfred Kantorowicz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
