El Di Tella


El Di Tella


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El Di Tella de John King publicado por Asunto Impreso al 2007:
Dos fenomenos culturales permitieron que la Argentina sofocada por golpes militares de fundamentalismo casi medieval respirara algunas brisas de la vanguardia en los anos 60. Una fue la revista Primera Plana que desde mediados de 1964 impuso nuevas costumbres descubrió a los nuevos talentos de la literatura la musica y la pintura y hasta influyo sobre la moda el habla y la sexualidad. El otro fenomeno fue el instituto Di Tella que dio cabida a todas las formas de renovacion de la cultura en especial a las artes plasticas la musica y el teatro. El instituto cultural conocido como el Di Tella estaba respaldado por la Fundacion Di Tella cuyo programa de subvencion a las artes fue en el marco de las iniciativas privadas uno de los mas importantes visto en America Latina. El mismo estaba conformado por tres centros respectivamente focalizados en: artes plasticas y escultura teatro y musica. Durante una decada alrededor de ellos se desarrollaron y definieron movimientos contemporaneos en sus diferentes disciplinas estimulando siempre el trabajo interdisciplinario. El espacio que rodeaba a los centros del Di Tella ubicados en la emblematica calle Florida era conocido como la manzana loca por ser ahi donde se encapsulaba el espiritu de los ´60 tanto en el arte como en la musica y la moda. Estos cerraron en 1970 en un momento de crisis economica y radicalizacion politica. Esta es la reedicion ampliada y con ilustraciones del volumen originalmente publicado por Gaglianone en 1985 e inconseguible desde hace anos.Altres llibres de John King
El llibre El Di Tella de John King pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
