La gran experiencia. La comuna de Otto Muehl en La Gomera.

La gran experiencia. La comuna de Otto Muehl en La Gomera.
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La gran experiencia. La comuna de Otto Muehl en La Gomera. de Ralph Kistler publicado por Concreta al 2018:
El artista del Accionismo Vienés, Otto Muehl, fundó en 1970 una comuna con la intención de fusionar arte y vida. El proyecto tuvo un desarrollo excepcional, llegó a contar con más de quinientos integrantes convirtiéndose en una de las mayores comunidades contraculturales de la Europa del siglo XX. A principios de los años ochenta el grupo aligeró su ideología social-revolucionaria y pasó de una economía basada en el colectivismo rural a volcarse en inversiones de especulación financiera. La disciplina de un trabajo programado terminó poniendo en contradicción la alta rentabilidad con los principios hedonistas y colectivistas que habían sido el fundamento de la comuna. En un intento por recuperar el espíritu inicial decidieron invertir en una nueva sede dedicada actividades artísticas y de ocio e integrada en la naturaleza. En 1987 adquirieron una gran finca aislada y abandonada que en tiempos constituyó una de las principales explotaciones agrícolas de la Gomera: El Cabrito. El enclave que los comuneros habían elegido como su centro vacacional se ha convertido en la actualidad, tras la disolución del colectivo en 1990, en un resort turístico. El período canario de la comuna constituye el escenario final donde aquellas utopías emancipadoras de los sesenta, alimentadas por los grandes mitos de la modernidad, se verán sobrepasadas por sus propias contradicciones internas para terminar derivando, con total naturalidad, en una previsible utopía turística.Altres persones que han llegit La gran experiencia. La comuna de Otto Muehl en La Gomera. de Ralph Kistler han escollit
El llibre La gran experiencia. La comuna de Otto Muehl en La Gomera. de Ralph Kistler pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
