Issey Miyake. Pleats please

Issey Miyake. Pleats please
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Issey Miyake. Pleats please de Midori Kitamura publicado por Taschen al 2012:
La colección Pleats Please de Issey Miyake se presentó por primera vez en 1993. El proceso de confección de la ropa de Pleats Please, compuesta por piezas únicas de tejido 100% poliéster de alta calidad, es innovador: primero las piezas se cortan y se cosen entre sí creando prendas entre dos veces y media y tres veces más grandes; a continuación, las partes individuales son colocadas a mano en una prensa de calor entre dos hojas de papel. Las prendas salen con pliegues permanentes, ya sean vestidos de tubo, cárdigans, faldas, camisas o pantalones con cinturilla elástica. Este proceso industrial permite crear la textura y la forma al mismo tiempo. El plisado vertical, horizontal y en zigzag se utiliza para producir varios efectos y formas arquitectónicas. La ropa Pleats Please es muy práctica y funcional: las prendas se almacenan con facilidad, viajan bien, no requieren planchado, pueden ser lavadas a máquina y se secan en minutos. Las formas son simples y los colores diversos (cada temporada hay disponible una gama de colores estándar, a la que se añaden colores y estampados temporales). La belleza sencilla, la comodidad, la ligereza y el fácil cuidado de la ropa han cambiado el modo de vestir de muchas mujeres en todo el mundo. Por primera vez, un libro cuenta la historia de estas prendas revolucionarias. Una amplia colección de textos e imágenes explora el concepto fundamental de Pleats Please, de Issey Miyake, desde su origen hasta el desarrollo material o la recepción pública. También se trata la tecnología empleada en el proceso de producción, incluida la confección del hilo original: ¡el proceso de plisado se revela por primera vez! Fotografías exclusivas de las fábricas acompañan la generosa selección de imágenes de la ropa en sí.El llibre Issey Miyake. Pleats please de Midori Kitamura pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
