Los chicos soñadores

Los chicos soñadores
Sobre el libro Los chicos soñadores de Oscar Kokoschka publicado por Gallo Nero al 2017:
Los chicos soñadores, con texto e ilustraciones de Oskar Kokoschka, se publicó en 1908. Kokoschka tenía veintidós años y era alumno de la Escuela de Arte y Oficios de Viena. Había recibido el encargo de la Wiener Werkstätte de ilustrar un libro de fábulas, que en sus manos se transformó en una historia de amor cifrada. Así lo explica Kokoschka en su autobiografía: «Mi primera obra gráfica completa, Los chicos soñadores, se publicó en 1908 en la editorial Wiener Werkstätte.En origen el encargo era ilustrar un libro para niños con litografías en color. Me ceñí al encargo solo en la primera litografía, las demás nacieron junto a mis versos como poesía libre en imágenes. Así la clasifiqué, ya que era una especie de relato a través de palabras e imágenes sobre la que entonces era mi condición espiritual. La heroína del poema, la chica Li, «de los intrincados bosques de pájaros del norte», era una joven sueca que se llamaba Lilith. Ella iba también a la escuela de arte y llevaba una falda roja, tejida por manos campesinas, que no se acostumbraba a ver en Viena. El rojo es mi color favorito. Estaba enamorado de la chica. El libro fue mi primera carta de amor, pero ella ya no estaba en mi vida cuando el libro se publicó»
Altres llibres de Oscar Kokoschka
Altres persones que han llegit Los chicos soñadores de Oscar Kokoschka han escollit
El llibre Los chicos soñadores de Oscar Kokoschka pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
