Escritos (1966-2016)

Escritos (1966-2016)
Sobre el libro Escritos (1966-2016) de Joseph Kosuth publicado por Metales Pesados al 2018:
La escritura de Joseph Kosuth ha estado, desde sus orígenes, conectada inextricablemente a su propia práctica artística. Considerado uno de los fundadores de lo que hoy denominamos arte conceptual, este libro recoge su colección más extensa de ensayos, entrevistas, cartas y textos inéditos que recorren los cincuenta años en los que Kosuth no solo ha estado produciendo obra, sino también, y sobre todo, generando posicionamientos artísticos altamente informados por la filosofía del lenguaje, Freud, Wittgenstein, el marxismo o la antropología cultural. De hecho, este libro da cuenta de que, en cierta medida, el arte conceptual constituía un programa. Un modo de cuestionar formas del sistema dado y de alterar dinámicas del contexto artístico. Su punto de mira no estaba enfocado hacia los objetos del arte (si a algo se asemeja esta selección de ensayos, es a un abierto manifiesto anti-formalista y contra-morfológico), sino hacia la interrogación del campo en el que esos objetos funcionaban. En su integridad, estos escritos presentan una nueva definición del papel expandido y de la responsabilidad del artista en nuestros tiempos, de la mano de quien se propuso dejar de mirar las imágenes, al menos las imágenes dadas, y empezar a mirar desde más lejos, explorar el contexto, conocer la historia y encontrar un orden crítico con respecto a aquello que estamos viendo. Evitar la sobreexposición para volver transparente el andamiaje que nos hace ver.Altres llibres de Joseph Kosuth
Altres persones que han llegit Escritos (1966-2016) de Joseph Kosuth han escollit
El llibre Escritos (1966-2016) de Joseph Kosuth pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
