Judíos y conversos de Castilla en el siglo XV

Judíos y conversos de Castilla en el siglo XV
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Judíos y conversos de Castilla en el siglo XV de Miguel Ángel Ladero Quesada publicado por Dykinson al 2017:
Los historiadores que investigan sobre la Edad Media española encuentran con frecuencia noticias sobre judíos y musulmanes en el seno de las sociedades hispano-cristianas de aquellos siglos y suelen interesarse tanto por las cuestiones que afectaron a aquellos grupos, dentro del conjunto social, como por la posibilidad de publicar el resultado de las investigaciones para apoyo y contraste de las que llevan a cabo los especialistas en historia judía o musulmana. Así es en este caso, mediante la nueva edición de veinte estudios una vez reelaborados y actualizados. El libro los agrupa en tres partes, la primera dedicada a los judíos de Castilla, la segunda a los de Granada y la tercera a los conversos castellanos. Cada una de ellas comienza con un artículo o estudio de carácter general. Después, en lo relativo a los judíos, se expone una reflexión sobre su número en vísperas de 1492, con especial atención a los granadinos que embarcaron rumbo al norte de África, así como los resultados de investigaciones detalladas sobre el destino de los bienes y deudas no cobradas que los judíos dejaron en el momento de la expulsión. En relación con los conversos, se reeditan los estudios basados en el análisis de las nóminas de penitenciados y habilitados en Andalucía por la Inquisición entre 1488 y 1497, y concluye el libro con dos estudios de ámbito más particular: uno, sobre la incorporación de judíos conversos a la nobleza castellana, y otro sobre el debatido asunto de las supuestas influencias judías en la persona y proyecto descubridor de Cristóbal Colón. El punto de partida de muchas de estas investigaciones fue el hallazgo de cuentas, relaciones y otros documentos conservados en archivos: datos, por lo tanto, a los que se ha dado entidad y forma historiográfica incorporando los comentarios y explicaciones oportunos con ayuda de la cronística de la época y el contenido de otras publicaciones.Altres llibres de Miguel Ángel Ladero Quesada
Altres persones que han llegit Judíos y conversos de Castilla en el siglo XV de Miguel Ángel Ladero Quesada han escollit
El llibre Judíos y conversos de Castilla en el siglo XV de Miguel Ángel Ladero Quesada pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
