Yo la imaginé vacía

Yo la imaginé vacía

Sobre el libro Yo la imaginé vacía de Ruth Lauer Manenti publicado por Ediciones Posibles al 2024:
Sumérjase en un viaje emocional inspirado en las experiencias personales de la autora y en las últimas fotografías tomadas a su madre, que captan la belleza que surgió en sus últimos días de vida. Explore imágenes poéticas y nostálgicas que transmiten sutilmente la noción de que nuestros hogares albergan los espíritus de quienes vivieron en ellos, llenando el espacio de recuerdos más allá de la presencia física. Un diseño bello y original por parte de uno de los mejores diseñadores de libros de fotos del mundo en la actualidad. «La imaginé Vacia» se inspiró en varias fotografías que la autora había tomado a su madre en 2017, poco antes de que falleciera. «Mi madre casi nunca me dejaba fotografiarla, excepto en la última semana de su vida, cuando cambiaba de opinión. Cada día que se acercaba a su muerte, se volvía más hermosa». El libro es una contemplación silenciosa y conmovedora de la vida más allá de la vida y del deseo de encontrar consuelo y presencia entre las paredes del lugar que elegimos llamar hogar. La pérdida de seres queridos se refleja en el sentimiento de pertenencia a un lugar, a una casa llena de historia, que también arrastra la vida de otros. «Sé que no viviré en esta casa para siempre. Espero que la casa me sobreviva, pero me pregunto si una parte de mí sobrevivirá a la casa». «Me la imaginé vacía» es la obra ganadora de la 3ª edición del Star Photobook Dummy Award organizado por la Photographic Social Vision Foundation para honrar el legado de Inés Casals, talentosa diseñadora y directora de arte de fotolibros que falleció prematuramente en 2020. El ambiente íntimo y la belleza de lo cotidiano están en armonía con los valores que el Star Photobook Dummy Award quiere celebrar.Altres persones que han llegit Yo la imaginé vacía de Ruth Lauer Manenti han escollit
El llibre Yo la imaginé vacía de Ruth Lauer Manenti pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
