Yaacobi y Leidental/ Shitz

Yaacobi y Leidental/ Shitz
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Yaacobi y Leidental/ Shitz de Hanoch Levin publicado por Artezblai al 2016:
Hanoch Levin nació en Tel Aviv el 18 de diciembre de 1943 y falleció en Ramat Gan el 18 de agosto de 1999, director de teatro, escritor y poeta. Estudiar la filosofía y la literatura hebrea en la Universidad de Tel Aviv (1964 - 1967). Su primera obra artística fue la comedia Salom?n Grip, que se estrenó en mayo de 1969 en el Teatro Abierto, bajo la dirección de Hilel Neeman. Logró su primer gran éxito de público con su comedia, Hefez, que se montó en el escenario del Teatro Haifa marzo 1972, dirigido por Oded Kottler . Les sucedieron decenas de títulos que lo convirtieron en un autor muy reconocido y sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas. Es considerado el gran dramaturgo israelí del siglo XX. El mundo de Hanoch Levin es extremadamente personal. Parece que los personajes de sus obras persiguen la marginación y parece incluso que luchen por sostener la manta de la alienación cerca; como si pelearan por el derecho a sujetarla y arroparse con ella. Sus personajes encuentran en la capitulación, ante las injusticias de la vida, el anhelado descanso de tanto ardor interior y de las insoportables ansias de vivir. Todos ellos individuos anónimos, que son, a fin de cuentas, los personajes que Hanoch conoció creciendo en el sur de Tel Aviv. Todas estas caricaturas de personas no son más que el vecindario de Hanoch Levin, el vecindario universal del que forma parte, representantes de esa raza imperfecta, dada a la mezquindad y al amor, a la que Hanoch Levin pertence, la especie humana. Peter Gadish.Altres llibres de Hanoch Levin
El llibre Yaacobi y Leidental/ Shitz de Hanoch Levin pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
