Juan Dolcet: Retratos de artistas

Juan Dolcet: Retratos de artistas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Juan Dolcet: Retratos de artistas de Juan Logroño publicado por REINA SOFIA al 1992:
El Centro de Documentación y Biblioteca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía realizan desde comienzos de los años noventa una serie de exposiciones de carácter más documental, en un pequeño espacio. Dentro de esta línea, en 1992 se dedica una muestra a la obra de Juan Dolcet (Madrid, 1914-1990), uno de los más destacados fotógrafos de la denominada Escuela de Madrid. Dolcet forma el grupo junto a Gerardo Vielba, Fernando Gordillo, Paco Gómez o Gabriel Cualladó y su ámbito de acción se sitúa entre el retrato y el reportaje social. Catálogo en pequeño formato de la exposición Retratos de artistas de Juan Dolcet, en la que presenta las instantáneas íntimas que, durante varias décadas, ha tomado de artistas españoles de diversas generaciones como Darío Villalba, Manuel Rivera, Rosalía Dans, Luis Gordillo, Daniel Vázquez Díaz, Francisco Bores o Martín Chirino. El volumen se publica a modo de homenaje póstumo al fotógrafo, fallecido en 1990, con un texto de Miguel Logroño acerca de su trabajo en el género retratístico.Altres persones que han llegit Juan Dolcet: Retratos de artistas de Juan Logroño han escollit
El llibre Juan Dolcet: Retratos de artistas de Juan Logroño pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
