La música en las catedrales españolas

La música en las catedrales españolas

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La música en las catedrales españolas de José López-Calo publicado por ICCMU al 2013:
Durante siglos -más de mil años- las catedrales españolas fueron las únicas instituciones que crearon, ininterrumpidamente, a diario. Esa música que las catedrales crearon en tantos siglos de existencia fue cambiando según los tiempos y ofrece gran variedad de estilos y de técnicas, aunque el objetivo final para el que se creaba y usaba fue siempre el mismo: el culto divino, que se ofrecía al Dios Creador y Redentor en homenaje de adoración, gratitud y plegaria. Este libro pretende reconstruir esa historia. Pero reconstruirla ´desde dentro´, es decir, poniéndose el autor, y deseando que el lector también lo haga, en el pensamiento básico que movía a las autoridades de nuestras catedrales, lo mismo que a los músicos, fueran éstos maestros de capilla-compositores, organistas, cantores o instrumentistas, en la creación y uso de tanta música como, a lo largo de tantos siglos, se compuso e interpretó en ellas. En todas, sin excepción. Pero esta historia está reconstruida en este libro de un modo novedoso: frente a la práctica habitual, de centrar los estudios en torno a lo que bien pudiera ser llamado el ´elemento humano´ de esa música -compositores, intérpretes, promotores...- está centrado en la música misma, en su desarrollo interno. Por ello abundan mucho los ejemplos musicales, que expliquen lo que esa música fue en cada momento de su devenir histórico.Altres llibres de José López-Calo
El llibre La música en las catedrales españolas de José López-Calo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
