Ingeniería e ingenieros en Matanzas

Ingeniería e ingenieros en Matanzas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ingeniería e ingenieros en Matanzas de Ignacio J. López Hernández publicado por Athenaica al 2019:
Defensa y obras públicas entre 1693 y 1868La isla de Cuba tiene en la ciudad de Matanzas uno de los ejemplos más reveladores del nuevo orden social, cultural y económico al que condujo la apertura del conjunto insular al comercio a finales del siglo XVIII. Al valor militar y geoestratégico que determinó su fundación en 1693 se agregó a partir del ochocientos el de ser cabecera de una de las comarcas agrícolas más ricas de la isla y puerto de enorme importancia estratégica desde el que dar salida a la ingente producción azucarera de sus ingenios. Con ello, la rezagada Matanzas del setecientos dio paso a la segunda ciudad en desarrollo económico y cultural de la isla.
Este trabajo viene a documentar cómo en esta transformación jugó un papel fundamental el colectivo de ingenieros, quienes, ya fuesen civiles extranjeros o militares españoles, contribuyeron de forma decisiva a la definición territorial, defensiva, urbana y arquitectónica de la Matanzas de los dos primeros tercios del siglo XIX. Con ello, no sólo se pretende documentar el conjunto de proyectos y obras que ejecutaron estos profesionales, sino redimensionar, a través de ellos, el valor e importancia internacional que entonces alcanzó la ciudad, de lo que son testimonios la moderna tecnología implementada, así como la presencia de ingenieros y capitalistas venidos de diferentes partes del mundo.
Altres llibres de Ignacio J. López Hernández
El llibre Ingeniería e ingenieros en Matanzas de Ignacio J. López Hernández pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
