El derecho a decidir. La vía catalana

El derecho a decidir. La vía catalana
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El derecho a decidir. La vía catalana de Jaume López Hernández publicado por Txalaparta al 2018:
Muchos han sido y son los procesos de emancipación colectiva que se han puesto en marcha a lo largo y ancho del mundo en las últimas décadas: Quebec, Escocia, Euskal Herria, Kosovo, Montenegro y un largo etcétera. Igualmente, variadas han sido las razones que han llevado a cada comunidad a querer tomar las riendas de su propio destino, sin depender de nadie más, como muchas y distintas han sido las ideas que ha desplegado cada pueblo en esa tarea. Así, el derecho a decidir es, sin lugar a dudas, el eje sobre el que pivota el proceso soberanista catalán desde sus inicios. De la calle a la teoría y de la teoría a la calle, en este breve pero detallado ensayo, Jaume López aborda desde múltiples perspectivas este concepto clave, poniendo encima de la mesa teorías y propuestas prácticas desde una posición radical y profundamente democratizadora. Sin olvidar el análisis político de los orígenes del movimiento por el derecho a decidir en 2006 y de los hechos más recientes, pero con la perspectiva puesta en el futuro, López tiene claro que “no hay todavía ningún estado que haya nacido como consecuencia del ejercicio del derecho a decidir”, pero, como afirma Juan José Ibarretxe en el prólogo de este trabajo, gracias en buena medida a su reivindicación y la defensa que se ha hecho de él en Cataluña, “en la mente de nuestras gentes habita ya la ‘utopía realizable’ de que se puede, de que si queremos podemos”.El llibre El derecho a decidir. La vía catalana de Jaume López Hernández pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
