El factor Munchausen. Psicoanálisis y creatividad

El factor Munchausen. Psicoanálisis y creatividad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El factor Munchausen. Psicoanálisis y creatividad de Lola López Mondéjar publicado por Cendeac al 2009:
Tomando como guía de viaje el psicoanálisis actual, el psiquismo creador nos abre sus puertas para mostrarnos una de sus más interesantes paradojas: la salida creadora nos habla de un sujeto tempranamente herido, pero poseedor, al mismo tiempo, de una energía psíquica capaz de llevar a cabo un singular proceso de reparación. Duelo, sublimación, autosostenimiento, la autora arriesga en estas páginas un esbozo de teoría: el Factor Munchausen. Llamado así porque nos remite a la pregnancia de la imagen del barón de Munchausen en el momento en que consigue salir del mar junto a su caballo, con el exclusivo apoyo de su mano, que tira hacia arriba de su coleta, desafiando las leyes de la física y de la lógica, en un virtuoso hallazgo de la más libre imaginación. La capacidad del creador de construir, desde el interior de una biografía afectada por lo traumático, una salida auténticamente nueva, mediante la producción de su obra, con el apoyo exclusivo de sí mismo, apunta a este Factor impredecible, misterioso e incuantificable, que aquí se intenta desarrollar.
Sobre Lola López Mondéjar
Lola López Mondéjar és psicoanalista, assagista i escriptora. Ha sigut convidada com a conferenciant a diferents universitats i associacions psicoanalítiques espanyoles i estrangeres. Ha publicat diversos assajos i obres de ficció, entre les quals destaquen les novel·les Mi amor desgraciado (2010, finalista del XXII Premio de Narrativa Torrente Ballester), La primera vez que no te quiero (2013), Cada noche, cada noche (2016) i llibres de relats...
Altres llibres de Lola López Mondéjar
El llibre El factor Munchausen. Psicoanálisis y creatividad de Lola López Mondéjar pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
