De Abisinia a Etiopía

De Abisinia a Etiopía
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro De Abisinia a Etiopía de Joaquín Lorenzo publicado por LiberFactory al 2015:
De Abisinia a Etiopía es mas que un libro de viajes. Es el testimonio de un viajero que ha recorrido la tierra de la Reina de Saba, el país donde se custodia el Arca de la Alianza, y que cuenta con ciudades que un día fueron cuna de reinos legendarios como Axum, Góndar, y Lalibela. O la mítica Harar, la ciudad musulmana prohibida a los viajeros occidentales hasta mediados del siglo XIX. El autor ha recorrido los orígenes del Nilo, ha transitado por los grandes lagos y ha visitado los pueblos milenarios que viven olvidados en el sur. Este es el país del Rey de Reyes, donde reinó durante más de mil años una dinastía que descendía del Rey Salomón. Aquí encontraron a Lucy, la niña que nació hace más de tres millones de años. Etiopía es un país fascinante como pudieron comprobar los aventureros, exploradores y misioneros que desde el siglo XVI se sintieron atraídos por esta tierra: Pedro Páez, Richard Burton, Rimbaud, Margarita Trinidad de Hierro, Kapuscinski…Las huellas de todos ellos las ha seguido Joaquín Lorenzo en un viaje iniciativo que lo ha llevado por caminos interminables y paisajes de ensueño. Es un viaje entre la leyenda y la realidad, donde el autor recoge el pasado y el presente del pueblo etíope, y las historias legendarias que se pierden en el origen de los tiempos, y que conviven con la dura realidad. Un mundo que vive amenazado, desde tiempos inmemoriales por la naturaleza inclemente, por dirigentes iluminados que se creyeron dioses, y en la actualidad por los intereses imperialistas que se reparten, cual tablero de ajedrez, el futuro de los dueños de esta tierra. Joaquín Lorenzo Moreno, es periodista y sociologo. La mayor parte de su vida profesional la ha desarrollado en el mundo de la comunicación institucional y empresarial. En la actualidad se dedica a viajar y a contar lo que ve. Este es su segundo libro de viajes. En 2008 publicó La soledad de Birmania. Viaje por un país que vive en silencio.El llibre De Abisinia a Etiopía de Joaquín Lorenzo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
