El laberinto nazi

El laberinto nazi
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El laberinto nazi de Álvaro Lozano Cutanda publicado por Melusina al 2013:
Cuando un grupo de fanáticos sin apenas preparación política, animados por un deseo de destruir el pluralismo en Alemania y agrupados en torno a un errático líder, Adolf Hitler, tomaron las riendas de una de las estructuras gubernamentales más sofisticadas del mundo, las consecuencias tenían que ser necesariamente funestas. El Tercer Reich fue un Estado de jerarquías rivales, de competencia encarnizada entre diversos centros de poder y de colisiones entre ambiciones personales. En el imaginario colectivo permanece todavía la visión de los documentales en blanco y negro que muestran una temible Alemania disciplinada bajo la férula del poder nazi. Lo que en realidad produjeron fue una combinación sin precedentes de inestabilidad institucional y de dinamismo salvaje y autodestructivo. El resultado fue el suicidio del líder, la devastación del país y la rendición sin condiciones del Estado.Altres llibres de Álvaro Lozano Cutanda
El llibre El laberinto nazi de Álvaro Lozano Cutanda pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
