¿No queda nadie vivo?

¿No queda nadie vivo?
Pròleg: Yoichi Uchida
Traducció: Agnès Pérez Massegú
Editorial: Satori
Pàgines: 160
Any: 2022
EAN: 9788417419882
Sobre el libro ¿No queda nadie vivo? de Shiro Maeda publicado por Satori al 2022:
El día comienza como otro cualquiera en un campus de Japón: un grupo de estudiantes discuten sobre el tema de su trabajo de investigación, en la cafetería un hombre que va a casarse acaba de descubrir que su exnovia está embarazada, los amigos de los prometidos preparan un baile para la bodaa Hasta que de pronto todos los personajes empiezan a morir uno tras otro sin causa aparente. ¿No queda nadie vivo? es una obra de nuestro tiempo que retrata la sensación diluyente de la muerte en la sociedad actual: los muertos convertidos en números en las noticias, la prohibición de visitas en los hospitales donde los enfermos de coronavirus mueren en soledad, la glorificación de la belleza y la juventud en los anuncios, las respuestas evasivas cuando se habla de la muerte Vivimos evitando esta realidad cuando es la que nos hace conscientes de estar vivos. Por eso, en esta obra el escenario se convierte en un espacio abierto, donde ningún elemento escenográfico nos impide asistir a la muerte de los personajes.Altres persones que han llegit ¿No queda nadie vivo? de Shiro Maeda han escollit
El llibre ¿No queda nadie vivo? de Shiro Maeda pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
