La revolución por la dignidad en el mundo árabe. De la indignació

La revolución por la dignidad en el mundo árabe. De la indignació
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La revolución por la dignidad en el mundo árabe. De la indignació de El Houssine Majdoubi publicado por Icaria al 2012:
A finales del año 2010 no existían indicios en el escenario internacional que nos pudieran hacer presagiar lo que iba a suceder a principios de 2011: una revolución de gran envergadura y de dimensiones hasta entonces impensables como la de Túnez, que desembocaría en una reestructuración del mapa político de todos los países del mundo árabe, Egipto, Libia, Siria y Marruecos, entre otros. Este libro descifra las claves del levantamiento para conquistar la democracia y la dignidad de cada uno de estos países. Además, aborda las futuras consecuencias en el seno de las sociedades árabes y de las futuras relaciones entre el mundo árabe y Occidente con especial énfasis para España.Majdoubi analiza e interpreta este transcendental acontecimiento, basándose en dos conceptos: el primero consiste en que las actuales revoluciones son una cita con la democracia, a la vez que una cita con la historia, en el sentido de la consecución del renacimiento que tanto tiempo se ha demorado, mientras que el segundo, se centra en que el camino hacia un futuro estable requiere muchos esfuerzos, y los árabes son conscientes de que la libertad, que están logrando con incontables sacrificios, no representa en sí misma la solución final, pero constituye el trampolín de despegue para alcanzar la modernidad.
Altres llibres de El Houssine Majdoubi
El llibre La revolución por la dignidad en el mundo árabe. De la indignació de El Houssine Majdoubi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
