Real/virtual en la estética y la teoría de las artes

Real/virtual en la estética y la teoría de las artes
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Real/virtual en la estética y la teoría de las artes de Simón (Coomp.) Marchán publicado por Paidós al 2006:
«A primera vista lo real y lo virtual traslucen dos modos enfrentados de existencia que, teniendo como telón de fondo el rechazo platónico del arte como imitación, propician en el ámbito de la Estética, con estribaciones en la Teoría de las Artes, dos concepciones bien distintas de la misma. [...] Asimismo, durante los últimos años en las prácticas artísticas se acusa un desdoblamiento llamativo entre unas artes que pretenden levantar acta de lo real, redescubriendo las múltiples dimensiones de lo político, lo social o lo relacional, y otras que se despliegan en los predios flotantes de la virtualidad, asumiendo con naturalidad el paisaje de los medios en el que se proyectan las nuevas tecnologías. Un Mediascape en el que con frecuencia las referencias y las alusiones a lo que entendemos tácita y habitualmente por realidad desaparecen envueltas en el juego aleatorio de los significantes, las simulaciones, la permutabilidad de los signos o la textualidad, etc. [...] Las aportaciones incluidas en este volumen [...] pueden ser enarboladas como unas tentativas pioneras que reflexionan sobre unos asuntos abstrusos en los que parecen poseer una exclusiva, si es que no se la atribuimos nosotros mismos, los autores anglosajones. [...] Hablan por sí mismas, tamizando los debates a través de unos modos propios de visión acordes con sus marcos específicos, y al mismo tiempo sirven para tender puentes entre los miembros de nuestra comunidad cultural y lingüística a ambas orillas del Atlántico.» De la «Presentación»El llibre Real/virtual en la estética y la teoría de las artes de Simón (Coomp.) Marchán pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
