Ruptura y transición. España y México, 1939

Ruptura y transición. España y México, 1939
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ruptura y transición. España y México, 1939 de Abdón (ed) Mateos i Agustín (ed) Sánchez Andrés publicado por Eneida al 2011:
Hay pocos momentos en la historia del siglo xx tan decisivos como el del año de 1939. El periodo abierto por la Primera Guerra Mundial y cerrado con el final de la Segunda en 1945, ha sido presentado por historiadores como Enzo Traverso y Ernst Nolte como una guerra civil europea entre democracia, comunismo y fascismo. En este sentido, se ha caracterizado a la guerra de España (1936-39) como una segunda fase que abriría una transición a la tercera y última etapa, desde la invasión nazi del territorio soviético. El año de 1939 sería el momento decisivo de la ruptura, de los giros y de la transición a la tercera fase de la guerra civil europea.A pesar del carácter rupturista del año 1939 en España, se puede decir que la victoria de Franco no fue completa. La carencia de legitimidad franquista iba a ser permanentemente denunciada desde el extranjero por unas instituciones políticas republicanas que lograron pervivir más allá del final oficial de la guerra. La guerra de España continuaba por otros medios no bélicos, ya que el conflicto, la «cuestión española», perviviría a lo largo de las décadas. La supervivencia de instituciones políticas republicanas en el exilio, como la presidencia de las Cortes y su Diputación Permanente, del gobierno republicano, de la Generalitat y el Gobierno vasco, así como de los principales partidos (psoe, pce, erc, pnv), impidieron que la victoria de Franco fuera total.
El llibre Ruptura y transición. España y México, 1939 de Abdón (ed) Mateos i Agustín (ed) Sánchez Andrés pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
