El arte de las matemáticas

El arte de las matemáticas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El arte de las matemáticas de Vicente Meavilla publicado por Guadalmazán al 2016:
El arte de las matemáticas, compuesto por una decena de obras que llevan aparejado un notable interés desde la óptica matemática, conseguirá que miraremos el arte con una mente más abierta. Esta antología nos llevará, en un interesante viaje, a través de las biografías de algunos grandes matemáticos como Luca Pacioli, Gerónimo Cardano, Blaise Pascal y René Descartes; nos presentará algunos libros clásicos en la historia de las Matemáticas como Aritmética (1527) de Petrus Apianus, Mirifici logarithmorum canonis descriptio (1614) de John Napier, Harmonices Mundi (1619) y Tabulae Rudolphinae (1627) de Johannes Kepler; nos mostrará los sistemas cosmológicos de Ptolomeo, Copérnico y Thyco Brahe; nos pondrá en contacto con uno de los poliedros arquimedianos, el rombicuboctaedro, y con el dodecaedro regular; nos hablará de los cuadrados mágicos, las figuras imposibles, la anamorfosis, el aforamiento de toneles y el uso de algún instrumento para el cálculo indirecto de longitudes. Esta «exposición» matemática está compuesta por: - Retrato de Fray Luca Pacioli con un alumno; - Melancolía I; - Los embajadores; - Retrato de Johannes Neudorfer y su hijo; - La urraca en la horca; - Los medidores; - Interior de la Galería Linder; - Pascal en compagnie de Desargues et du Pére Mersenne expose à Descartes ses projets d?expériences sur la pesanteur de l?air; - Le tonnelier; - Cálculo mental.Altres llibres de Vicente Meavilla
El llibre El arte de las matemáticas de Vicente Meavilla pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
