Johan Sebastian Bach: Las variaciones Goldberg

Johan Sebastian Bach: Las variaciones Goldberg
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Johan Sebastian Bach: Las variaciones Goldberg de Heinz-Klaus Metzger publicado por Idea Books al 2003:
En su obra Las pasiones musicales del director de orquesta Johannes Kreisler, el escritor Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822), cuyo cultivo de la música es de sobra conocido (hasta el punto de que le proporcionará tema para sus creaciones literarias), pone de manifiesto la incapacidad de la burguesía provinciana de su tiempo para comprender el arte de la música. Para ello relata la situación de un músico requerido insistentemente, en una reunión social, para que los improvise de la forma maravillosa que él sabe hacerlo. Obligado al fin, el músico se venga de la concurrencia interpretando las variaciones de Bach. Los invitados empiezan a desfilar unas tras otros. Al llegar a la variación número 30 ya sólo queda el criado, Gottlieb, el único que está dotado de talento musical, a quien el protagonista de la historía recomienda que cuelgue <Este relato sirve a modo de afortunada empuñadura para el inicio del primero de los trabajos que conforman el presente estudio, debido a Heinz Hermann Niemöller, el cual nos introduce en el análisis de las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach, compuesta en 1742. Siguen a este otros estudios debidos a especialistas como Martin Zench, Berthold Türcke y Wolfgang Schreiber.
El libro constituye lectura obligada para el conocimiento de uno de los aspectos más interesantes de la obra de Johann Sebastian Bach, maestro en este tipo de composiciones.
Altres llibres de Heinz-Klaus Metzger
El llibre Johan Sebastian Bach: Las variaciones Goldberg de Heinz-Klaus Metzger pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
