Ojo crítico y memoria visual. Escritos de arte


Ojo crítico y memoria visual. Escritos de arte


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ojo crítico y memoria visual. Escritos de arte de José Milicua publicado por Marcial Pons al 2016:
José Milicua investigaba como un científico, conversaba como un connoisseur y escribía como un poeta. Se enfrentó con frescura intelectual a problemas viejos y nuevos, y devolvió a los estudios iconográficos la dignidad de ciencia. Sus dotes literarias –reconocidas desde que tradujo a su maestro Roberto Longhi– lo llevaron a cultivar el arte de escribir sobre arte y a transformar sus descripciones en verdaderas écfrasis. Con memoria visual y ojo crítico, reivindicó el papel del historiador como intérprete de las obras y educó la mirada de generaciones de estudiantes.Trató con igual pasión y rigor a los grandes maestros –el Greco, Caravaggio, Zurbarán, Ribera, Goya– que a artistas de menor fama, y su curiosidad fue transversal, de Cranach a Picasso. Pese a ser uno de los más completos historiadores del arte de la España del siglo xx, su obra es muy poco conocida. Por fortuna, su discípulo Artur Ramon ha reunido los mejores escritos publicados por Milicua y algunos inéditos en este volumen, a la vez homenaje a su magisterio y testimonio de su legado como crítico.
El llibre Ojo crítico y memoria visual. Escritos de arte de José Milicua pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
