Ralston Farina



Sobre el libro Ralston Farina de Ch. Mill publicado por Como al 2018:
Ralston Farina (1946-1985) -artista esquivo cuyo nombre, como dijera J.Hoberman, se inspira a partes iguales en la comida para perros y en los cereales del desayuno- fue un performer de la escena neoyorquina de los años 70 que apenas dejó rastro de su actividad. Una actividad con un "encanto irresistible" (P. Frank) que al menos en una ocasión condujo a John Cage a morirse de risa en silencio. Durante más de una década presentó sus happenings bajo el título de Time Time.Ch. Mill sigue sus pasos desde el Soho a París pasando por el Nepal, mediante un relato centrífugo en el que Ralston parece no ser más que una excusa; un espíritu que convoca y reúne en estas páginas a numerosos artistas, testimonios, edificios, libros, instituciones e imágenes -más de ochenta- que invitan al lector a recorrer de nuevo la breve peripecia vital de quien soñó con escapar del tiempo y de la gravedad a través del arte.
Esta edición presenta también un anexo inédito en lengua castellana: la transcripción completa de las Preguntas y respuestas que Ralston Farina mantuvo con su público en Aleatoire Je Ne Sais Quoi (The Kitchen, 1980), una de sus últimas intervenciones, celebrada cinco años antes de fallecer.
El llibre Ralston Farina de Ch. Mill pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
