Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña

Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña

Sobre el libro Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña de Lee Miller publicado por Fundació Miró al 2018:
La exposición Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña nos aproxima a uno de los polos más importantes de la compleja red internacional del movimiento surrealista. La fotógrafa norteamericana Lee Miller y su compañero, el artista inglés Roland Penrose, ejercieron de embajadores de la causa surrealista en territorio británico y establecieron una estrecha relación con Joan Miró, quién mantuvo un contacto permanente con la escena británica que culminó, en 1964, con una exposición monográfica en la Tate Gallery. La muestra nos invita a descubrir las actividades del círculo surrealista en tierras británicas desde la mirada de una de sus más destacadas integrantes, la fotógrafa Lee Miller. Con su figura como eje vertebrador, la exposición aborda desde la década de los treinta hasta principios de los cincuenta del siglo pasado a través de nueve capítulos que ofrecen una amplia selección de obras y autores, y permiten adquirir un conocimiento más profundo del impacto del movimiento surrealista en el Reino Unido y su dimensión internacional. La exposición incluye pinturas, esculturas y fotografías de Joan Miró, Man Ray, Paul Nash, Salvador Dalí, Eileen Agar, Max Ernst, Henry Moore, Leonora Carrington, Yves Tanguy, Roland Penrose y Lee Miller, entre otros.Altres llibres de Lee Miller
El llibre Lee Miller y el surrealismo en Gran Bretaña de Lee Miller pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
