El atardecer de cristal. Lo que el tiempo no curó

El atardecer de cristal. Lo que el tiempo no curó
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El atardecer de cristal. Lo que el tiempo no curó de Olga Mínguez Pastor publicado por Irreverentes al 2019:
Alexis, Marcel, Véronique, Frédéric, Vincent, Zéphyr y Sébastien son los protagonistas de Lo que el tiempo nunca curó, obra teatral de tiempo y de heridas, de secretos y verdades, de deseos, silencios, represión y locura. Fábula del S.XIX, en París, con un tono eminentemente dramático tras el que se vislumbra la esperanza que reside en la capacidad de amar más allá del tiempo y de las circunstancias. Es la noche del séptimo aniversario de bodas de Marcel y Véronique, vagamos entre los límites de la realidad y el deseo. Fuera, el ambiente alegre e ilusionado de la bohemia francesa, que tan sólo se conoce por las alusiones de los personajes; dentro, la casa familiar, el drama. El tiempo y las heridas. Dos ejes ya presentes en el título de esta obra de Olga Mínguez y sobre los que se construye una trama llena de secretos y verdades que ni los personajes -ni los espectadores- estamos seguros de querer ver. Porque es más sencillo creer que la cotidianidad puede hacer que se desvanezcan nuestros fantasmas e incluso acallar los gritos de una conciencia que, adormecida, nos resultaría mucho más cómoda y dócil.Altres llibres de Olga Mínguez Pastor
El llibre El atardecer de cristal. Lo que el tiempo no curó de Olga Mínguez Pastor pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
