Del absolutismo a la constitución. La adaptación de la clase polí

Del absolutismo a la constitución. La adaptación de la clase polí
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Del absolutismo a la constitución. La adaptación de la clase polí de Pere Molas Ribalta publicado por Silex al 2008:
Inherente al trabajo del historiador es la necesidad de incluir conocimientos parciales en el ámbito de la historia universal. Sin embargo, estudiar al pueblo judío es estudiar ya, de entrada, historia universal porque su proyección existencial tiene ese talante. Por otra parte, ninguna cuestión tan sugestiva para un historiador español como la historia de los judíos durante su permanencia en nuestra patria, y el resultado final, aparentemente inexplicable, de la Expulsión. En este libro, se analiza pormenorizadamente cómo los judíos fueron en España una minoría religiosa, no étnica, instalada en su suelo, en yuxtaposición a la sociedad cristiana, que se consideraba la única legítima. El judaísmo era por tanto una microsociedad paralela a la macrosociedad cristiana. Los principios hegemónicos de la Modernidad, propios del Occidente europeo, acabaron haciendo intolerable la disidencia confesional y por tanto la permanencia de este pueblo en nuestro país. Por otra parte, se estudian también a todos aquellos “españoles fuera de España” que seguían recordando y añorando a la patria después de tantos años de haber sido expulsados. ¿Qué decir de esos hombres y mujeres, los sefardíes, que a pesar de la lejanía conservaban la lengua y tradiciones españolas? Importa mucho saber que, como consecuencia de la Expulsión, surgieron zonas de colonización sefardí en las más diversas partesAltres llibres de Pere Molas Ribalta
El llibre Del absolutismo a la constitución. La adaptación de la clase polí de Pere Molas Ribalta pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
