Dánae

Dánae
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Dánae de Juan Molina Cortón publicado por Punto rojo al 2014:
A través de la representación de los “Amores de Júpiter” y, en concreto, del mito de la princesa Dánae, algunos de los mayores mecenas de la historia de la pintura europea (Francisco I, el cardenal Farnesio, Felipe II) buscaban obtener sensaciones de poder, goce sensual y deleite intelectual (todo ello inalcanzable y a la vez prohibido para la inmensa mayoría) bajo la égida integradora de un arte que aportaba la dimensión estética y eliminaba la potencial consideración de la obra como pornográfica. Por su parte, los artistas hallaron en el mito una vía adecuada para el desarrollo de sus anhelos prometeicos o para la creciente expresión de sus cosmovisiones. Desde su “plenitud” representativa renacentista, pasando por su “encarnación” barroca para alcanzar, finalmente, las fórmulas transgresoras contemporáneas, el mito que nos ocupa ha resultado vehículo idóneo para la reflexión acerca de múltiples cuestiones esenciales para la civilización occidental: la noción de poder, la sexualidad, la relación entre los sexos, la relevancia del lujo y la riqueza o los afanes creativos del Arte. De esta forma, acercarse a estas pinturas es acercarse de algún modo, a través de sus formas y de sus colores, a brillantes episodios de la cultura europea.El llibre Dánae de Juan Molina Cortón pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
