Mecanismos inconscientes del horizonte

Mecanismos inconscientes del horizonte
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Mecanismos inconscientes del horizonte de Miguel A Moreno Carretero publicado por Scarpia Ediciones al 2014:
Viajero tenaz desde niño, cuando realizada largos viajes por carretera junto a su padre, Moreno decidió hace seis años profundizar más en su trabajo con el paisaje a través de una incipiente colección de mobiliario publicitario situado en esos límites del paisaje. Mecanismos inconscientes del horizonte traza un mapa de la Península Ibérica de manos de un apasionado del paisaje que ha encontrado innumerables lugares determinados por la mano del hombre y que le obligaron a detener su ruta para fotografiar esas esculturas anónimas, hijas de un tiempo. Artefactos publicitarios y señalizadores, vinculados al comercio y desprovistos de cualquier intención artística inicial que conforman una colección de fotografías que evocan un período de tiempo claramente identificable en el paisaje español y posiblemente, en peligro de extinción. «Los elementos publicitarios son tratados por quienes los han situado en el territorio como esculturas públicas intencionadas que significan al territorio que ocupan. Hablo de elementos a priori distantes como el arte y la sociedad de consumo, las combinaciones, la alquimia del objeto y sus posibilidades comunicativas. Me gusta la poética del arte y la capacidad que tiene de evocar pensamientos. De ser una posición ante la vida. Por otro lado, me apasionan las armas de seducción de la publicidad para dirigir a la gran mayoría hacia un mismo destino: el consumoAltres llibres de Miguel A Moreno Carretero
El llibre Mecanismos inconscientes del horizonte de Miguel A Moreno Carretero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
