Julia Margaret Cameron

Julia Margaret Cameron

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Julia Margaret Cameron de Juan Naranjo i Marta Weiss publicado por Fundación Mapfre al 2016:
Catálogo de la exposición celebrada en Fundación Mapfre, Sala Bárbara de Braganza del 17 de marzo al 15 de mayo de 2016.Julia Margaret Cameron (Calcuta, 1815 - Ceilán, 1879) fue sin duda uno de los nombres más importantes e innovadores dentro de la fotografía del siglo XIX.
Conocida por la intensidad de sus retratos, hizo posar como modelos a sus familiares, sirvientes y amigos, entre los que se encontraban los más importantes poetas, escritores y artistas de su tiempo. Sus fotografías rompían con las reglas establecidas: estaban deliberadamente desenfocadas y a menudo incluían imperfecciones, arañazos, manchas y otros rastros del proceso creativo. A lo largo de su vida, Cameron recibió críticas de sus contemporáneos por sus técnicas poco convencionales, pero también fue alabada por la belleza de sus composiciones y por su concepción de la fotografía como forma artística.
Cameron comenzó su carrera fotográfica a los 48 años, cuando su hija y su yerno le regalaron una cámara para luchar contra el tedio de su día a día en Freshwater, un pequeño pueblo de la Isla de Wight. A partir de este momento se volcó por completo en la fotografía con una energía y dedicación inagotables; en apenas dos años ya había vendido obra y donado algunas de sus fotografías al South Kensington Museum (actualmente conocido como Victoria and Albert Museum).
El catálogo está formado por unas 100 obras que permitirán adentrarse en la mirada de la fotógrafa inglesa y que ofrecen una visión completa de su producción artística.
Altres llibres de Juan Naranjo
Altres persones que han llegit Julia Margaret Cameron de Juan Naranjo i Marta Weiss han escollit
El llibre Julia Margaret Cameron de Juan Naranjo i Marta Weiss pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
