Diario de una alemana. Berlín 1933 - Nueva York 1945

Diario de una alemana. Berlín 1933 - Nueva York 1945
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Diario de una alemana. Berlín 1933 - Nueva York 1945 de Hertha Nathorff publicado por Alessandra Galimberti al 2018:
28 de abril de 1939, Hertha Nathorff, se embarca con su marido rumbo a Nueva York en el puerto de Bremerhaven, a bordo del Bremen, donde se habilita un rincón para judíos. Atrás deja las tumbas de sus antepasados en un cementerio profanado de su pequeña ciudad meridional, la visión de los escombros de la antigua sinagoga, el olor de una primavera incipiente que sin embargo preludia un largo otoño tenebroso «¡Qué hermosa sería esta tierra si no ondearan banderas con la cruz gamada en todos los rincones!».Los Nathorff, como los Einstein -era su apellido de soltera-, procedían de ambientes judíos secularizados, ambas muy enraizadas e integradas, como tantas otras familias de la época guillermina, en la sociedad y la cultura alemanas. Estudia Medicina en la Universidad de Heidelberg, posteriormente se instala en Berlín y abre junto a su marido Erich un consultorio médico, desde donde con mirada escrutadora, como si de un microscosmos se tratara, observa y apunta en su diario desconsoladamente el cambio de actitud de sus compatriotas que bajo la presión política y social de los nazis y el miedo a sus represalias torna hacia el desprecio y el hostigamiento.
El matrimonio se resiste a dejar Alemania, un fuerte lazo emocional y un tenaz temperamento les une a su tierra y a sus pacientes pero en agosto de 1938 se promulga el cuarto decreto de aplicación de la Ley de Ciudadanía del Reich que prohíbe a los judíos practicar la medicina, no obstante a unos pocos, entre ellos a su marido, se les permitirá seguir ejerciendo como cuidadores de judíos. Sin embargo la presión sobre la familia se hace cada vez más agobiante, su marido es encarcelado, este suceso es el desencadenante final en la decisión de dejar el país. Tras largas y penosas gestiones obtiene un visado para los E.E.U.U. Atrás queda el horror y la miseria del nazismo y se abre un esperanzador futuro o en eso al menos confiaba la familia Nathorff, los judíos alemanes son vistos con cierto recelo y sus títulos universitarios carecen de validez en Nueva York.
Nuestra autora se verá obligada a desempeñar toda suerte de labores modestas para llevar el sustento a su casa pues su marido se haya enfrascado en pleno estudio para obtener de nuevo un certificado que le permita ejercer su profesión. Como escribe el profesor Carlos Forcadell «La escritura que nos ha legado esta médica de origen suabo, formada personal y profesionalmente en el ambiente de la creatividad y densidad cultural de los felices años veinte berlineses, constituye un testimonio de gran valor para observar el ascenso y el despliegue del nazismo desde la toma del poder por Hitler».
Altres persones que han llegit Diario de una alemana. Berlín 1933 - Nueva York 1945 de Hertha Nathorff han escollit
El llibre Diario de una alemana. Berlín 1933 - Nueva York 1945 de Hertha Nathorff pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
