Miguel de Cervantes o el deseo de vivir

Miguel de Cervantes o el deseo de vivir
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Miguel de Cervantes o el deseo de vivir de José Manuel Navia publicado por Genérico al 2015:
“En este trabajo, sin duda uno de los más personales que he realizado hasta ahora, he querido enfrentarme sin reservas a la difícil y apasionante relación –para mí esencial– que se establece entre imagen y palabra, entre fotografía y literatura, siempre sobre la base de la importancia que, como fotógrafo, concedo a la idea de huella (frente a la de aura). Para indagar en todo ello, me he permitido el lujo de trabajar a partir de la vida y la obra de uno de los más grandes escritores no sólo de España sino de la literatura universal: Miguel de Cervantes. Las sorpresas e incertidumbres me han asaltado sin parar. El atrevimiento no es pequeño” José Manuel Navia. Exposición en el Instituto Cervantes de Madrid del 16 de diciembre de 2015 al 1 de mayo de 2016, con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y el Instituto Cervantes. Navia (Madrid, 1957). Fotógrafo y licenciado en Filosofía. Su trabajo como reportero va dando lugar a una fotografía más personal y demorada, siempre en color y en el ámbito de lo documental. Sus imágenes, de raíz profundamente ibérica, exploran territorios y gentes ligados de uno u otro modo a sus orígenes y su cultura. Le obsesiona el poder de significación de la fotografía y su relación con la literatura. Es miembro de la agencia Vu (París) desde 1992.Altres llibres de José Manuel Navia
El llibre Miguel de Cervantes o el deseo de vivir de José Manuel Navia pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
