A Soft Hiss of This World

A Soft Hiss of This World
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro A Soft Hiss of This World de Mikel R. Nieto publicado por Alessandra Galimberti al 2019:
Textos de Tim Ingold, Carmen Pardo y Mikel R. Nieto.Este proyecto investiga la pe´rdida de lenguaje como consecuencia del Antropoceno a trave´s de la ausencia de ciertos estados y procesos que se dan de manera natural en el medio ambiente como son los distintos estados del agua, de la nieve y del hielo. En finés existen más de cuarenta términos* para referirse a los mismos y tomando estas palabras como punto de partida para la investigación, este proyecto recogerá en sonido el mayor número de estos procesos naturales poniendo de manifiesto la ausencia de los mismos o la imposibilidad de grabarlos por su inexistencia o extinción.
Por lo tanto, los copos de nieve serán la materia sonora de este proyecto y para obtener este sonido, así como las posibles diferencias sonoras entre cada copo de nieve, se desarrollarán materiales especiales y específicos para este proceso de grabación tan especial. Es sabido que en el Artico, las personas pueden ver y oír cosas que no en otros lugares del planeta son imposibles. Estos fenómenos están causados por condiciones atmosféricas especiales y algunas personas en estas latitudes han descrito algunos sonidos que sucedieron a enormes distancias o sonidos de una delicadeza extrema.
Cabe recordar que en 1985 Joseph Scrimger quiso calcular el ruido generado por la lluvia, el granizo y la nieve bajo el agua (Nature 318, 647). Scrimger encontró un sonido constante inesperado durante las nevadas, pero no supo identificar su origen. Lawrence Crum, de la Universidad de Washington, Seattle, al escuchar estas grabaciones sugirió que en este sonido constante se encontraban una gran cantidad de micro-sonidos que correspondían al golpeteo de los copos individuales sobre la superficie del agua. En otras palabras, y siguiendo con la teoría de Crum, el copo de nieve hace sonar, repicar e incluso podríamos decir que tañe el agua.
Este proyecto cuenta con la ayuda de Kone Foundation, Etxepare, la Embajada Española en Suecia y EMS Elektronmusikstudion en Estocolmo.
El llibre A Soft Hiss of This World de Mikel R. Nieto pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
