Es que me pasaron muchas cosas en esta vida

Es que me pasaron muchas cosas en esta vida
Sobre el libro Es que me pasaron muchas cosas en esta vida de Carlos Núñez Cortés publicado por Principal de libros al 2024:
Poco imaginaban los incondicionales fans de Les Luthiers ?y entusiastas exégetas (Màrius Serra y Álex Grijelmo) cuyas loas adornan la solapa? que, en paralelo a sus labores de archivero mayor del grupo, trabajaba ya Carlitos en la redacción de sus propias memorias. Y sí, de tan preclaro músico y compositor ?y no menos erudito bufón?, es preciso también saber, entre otros muchos inconfesables spoilers, que es docto y alumbrado hombre de ciencia, con acreditada fosilifilia, y fue siempre infatigable voyeur de toda suerte de extrañas criaturas, asistido siempre por una insaciable curiosidad de enciclopedista y bendecido por otras tantas e igualmente loables aficiones. Llevó también ?y se entrega ya sin recato alguno a? una vida plena ?si bien no cantada hasta ahora, no por ello menos digna de ser contada?. Este nuevo libro viene a completar una suerte de trilogía donde narra otros aspectos de su vida, a saber: sus azarosas andanzas cada vez que se bajaba del escenario. Carlitos, o ?el loco?, como lo rebautizaron sus compañeros, ha recorrido el mundo observándolo con ojos de niño. Todo le interesa y todo lo maravilla: un pajarito o una caracola, una fórmula química o un jeroglífico, una jitanjáfora o una cinta de Moebius. Y es que no solo hay vida allende los escenarios, sino que resulta tanto o más fascinante que la desplegada sobre las tablas, y de ello dan fe las aventuras de este luthier a quien le pasaron tantas cosas?Altres llibres de Carlos Núñez Cortés
Altres persones que han llegit Es que me pasaron muchas cosas en esta vida de Carlos Núñez Cortés han escollit
El llibre Es que me pasaron muchas cosas en esta vida de Carlos Núñez Cortés pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
