Qué nos ha pasado, España (De la ilusión al desdencanto)

Qué nos ha pasado, España (De la ilusión al desdencanto)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Qué nos ha pasado, España (De la ilusión al desdencanto) de Fernando Ónega publicado por Plaza & Janes al 2017:
El año 1977 comenzaba con la publicación en el BOE de la Ley para la Reforma Política, la audaz iniciativa redactada por Torcuato Fernández Miranda e impulsada por Adolfo Suárez, que permitiría la disolución de las cortes franquistas y su sustitución por un parlamento elegido en las urnas por todos los españoles. Si Franco presumía de haber dejado todo «atado y bien atado» para que su régimen tuviera continuidad más allá de su figura, en los meses que van de enero a junio de 1977, los españoles fueron desatando sin prisa pero sin pausa esos nudos que los ligaban con el pasado hasta liberarse del rígido corsé que habían llevado durante más de cuarenta años. Un proceso lleno de tensión e incertidumbre -el fin del Movimiento, la legalización del Partido Comunista- que contaba con un primer gran hito celebrado el 15 de junio de 1977, el día en que los españoles acudían libremente a las urnas por primera vez desde 1936 para elegir a sus representantes en las Cortes. Cuando se cumplen 40 años de aquellas elecciones y la generación nacida en democracia ha puesto en cuestión la obra de la Transición casi al completo -desde el papel de la monarquía al texto constitucional, pasando por la organización territorial y el sistema electoral y de partidos-, Fernando Ónega analiza las luces y sombras de aquel periodo con su inteligencia y lucidez acostumbradas. Una mirada al pasado desde un presente incierto en busca de respuestas para el futuro de este país.Altres llibres de Fernando Ónega
El llibre Qué nos ha pasado, España (De la ilusión al desdencanto) de Fernando Ónega pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
