Pico y Elote

Pico y Elote

Sobre el libro Pico y Elote de Damián Ortega publicado por Editorial RM al 2024:
Acompaña una importante exposición de Damián Ortega en el MARCO, el renombrado Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México. Ofrece a los lectores una exploración exhaustiva de la carrera de Damián Ortega, artista considerado una de las figuras mexicanas más influyentes en el panorama artístico internacional. Profundiza en más de tres décadas de su práctica artística, destacando su singular mezcla de filosofía, humor y exploración espacial. Aporta una fascinante perspectiva a través de la cual los lectores pueden examinar la intersección entre arte y cultura y muestra cómo la obra de Ortega entabla un estrecho diálogo con la construcción de una cultura nacional en México. Inspirada en la mitología maya y la sátira social, ofrece una perspectiva de la experiencia humana que invita a la reflexión. Con José Esparza Chong Cuy como comisario, el lector emprende un viaje guiado a través de la obra del artista, centrándose en dos conceptos que funcionan como metáforas a lo largo del recorrido: El cultivo y la cosecha y los procesos de industrialización. De forma reflexiva, Ortega contrasta estos conceptos para contar una historia alternativa del mito maya de la creación - donde el maíz es el origen de la humanidad - para llegar a la era postindustrial globalizada y al caos provocado por el ansiado progreso. Los conceptos articulan las nociones de energía, transformación, ecosistema y tecnología, entendida esta última como un conjunto de conocimientos, instrumentos y recursos técnicos que los humanos han implementado para influir en el mundo.Altres llibres de Damián Ortega
El llibre Pico y Elote de Damián Ortega pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
