Duda razonable

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Duda razonable de Borja Ortiz publicado por Ñaque al 2012:
Posiblemente el lector comience su andadura por el territorio del thriller, es decir, que lo reciba primariamente como una historia de enigma, como un drama policíaco, aunque en el dramatis personae no figure policía alguno.Sin embargo Duda razonable propone un complejo recorrido de motivos y registros.
La violencia machista es el referente inmediato, pero la reflexión vale para cualquier otro tipo de violencia, respaldada, implícita o explícitamente, o, al menos, tolerada por segmentos amplios de la sociedad, sea esta una violencia ejercida por particulares, por el Estado o por el sistema económico.
Esta proyección constituye, uno de los ejes temáticos de Duda razonable, cuyo contenido no se reduce al caso concreto con sus abundantes y sugestivas ramificaciones, sino que afronta la dilucidación de responsabilidades éticas en los problemas colectivos de la sociedad relacionados con el ejercicio de la violencia. El centro de gravedad se desplaza sutilmente de la averiguación de una compleja (o sencilla, según se mire) trama de intriga policíaca a la pregunta sobre la responsabilidad de cada ciudadano en los problemas de los otros. Que son también los nuestros.
El conflicto ético que atraviesa Duda razonable tiene que ver con la necesidad de intervenir en los problemas que afectan a los otros, pero esa exigencia moral aparece delimitada por la voluntad de los otros de aceptar esa ayuda, que, desde su consideración, podría resultar humillante, lesiva o incluso podría dar por supuesto un problema inexistente. Dicho en otros términos, se presenta un conflicto entre la necesidad de adoptar un compromiso solidario y la posibilidad de incurrir en la intromisión, de conculcar la libertad del otro.
Altres llibres de Borja Ortiz
El llibre Duda razonable de Borja Ortiz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
