Pepe el de la Matrona. Recuerdos de un cantaor sevillano


Pepe el de la Matrona. Recuerdos de un cantaor sevillano

Sobre el libro Pepe el de la Matrona. Recuerdos de un cantaor sevillano de José Luis Ortiz Nuevo publicado por Athenaica al 2025:
Se cumplen 50 años de la primera edición de este tí- tulo emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de la escritura ini- mitable de José Luis Ortiz Nuevo, el hombre que se propuso saber algo de este arte —y de esta forma de vida— dejándose poseer por el habla de sus protago- nistas y a partir de una tabula rasa donde empezaban a plasmarse los primeros signos de un conocimiento que se alimentaba ya de hemerotecas y archivos, no de tópicos y lugares comunes fosilizados. El cantaor José Núñez Meléndez, «Pepe el de la Matrona», nació en Sevilla el 4 de julio de 1887. A los doce años hacía ya bolos y andarríos. En 1906 se fue a Madrid a cantar a Naranjero y en el 14 decidió irse a tomar café a La Habana. Vivió de las juergas y las fiestas y conoció a todos los flamencos: a don Antonio Chacón y Manuel Torre, a Pastora Pavón y su hermano Tomás… Su vida, que aquí se cuenta, es la hermosa epopeya de un hom- bre que vivió al aire de la libertad y en los fecundos territorios del flamenco. Su grito trianero, primitivo y feroz, clavado está en la conciencia de los tonos, co- rriendo por las azoteas del arte.Altres llibres de José Luis Ortiz Nuevo
El llibre Pepe el de la Matrona. Recuerdos de un cantaor sevillano de José Luis Ortiz Nuevo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
