San Juan de los Reyes de Toledo

San Juan de los Reyes de Toledo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro San Juan de los Reyes de Toledo de Daniel Ortiz Pradas publicado por La Ergástula al 2016:
El convento de San Juan de los Reyes de Toledo es uno de los ejemplos más notables de nuestra arquitectura medieval. Este trabajo ofrece al lector un resumen de los momentos más relevantes de la historia de su construcción, desde su origen hasta nuestros días.El relato comienza con la fundación y patrocinio de los Reyes Católicos en 1476 y la posterior elección de Juan Guas († 1496) como autor del proyecto. Continúa haciendo un breve repaso por todas aquellas intervenciones de los que arquitectos que, como los hermanos Egas, Covarrubias o Monegro, se hicieron cargo, a su tiempo, de la terminación obra.Concluye, con la propia destrucción del edificio durante la Guerra de Independencia (1808-1814) y su definitivo abandono tras la Desamortización de 1836.
Este estudio, no obstante, se centra principalmente en los trabajos de restauración llevados a cabo desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, haciendo hincapié en la figura de Arturo Mélida y Alinari (1849-1902). Este arquitecto, autor del primer proyecto de restauración de San Juan de los Reyes y deudor de las teorías de Viollet-le-Duc, no sólo reconstruyó un ala completa del claustro y lo remató con una elegante y bella crestería neogótica, también repuso un gran número de elementos escultóricos y diseñó la soberbia techumbre que cubre hoy en día la galería alta.
El final queda reservado al tema de la restauración contemporánea, centrando la atención en la labor de la Dirección General de Regiones Devastadas tras la Guerra Civil (1936-1939), pues fue entonces cuando se pudieron dar por terminadas las obras y abrirse las puertas del convento a una nueva comunidad franciscana.
El llibre San Juan de los Reyes de Toledo de Daniel Ortiz Pradas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
