Lygia Pape. Espacio Imantado


Lygia Pape. Espacio Imantado


Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Lygia Pape. Espacio Imantado de publicado por REINA SOFIA al 2011:
Catálogo de la exposición "Espacio Imantado" en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 25 de mayo - 3 de octubre de 2011.Catálogo que acompaña a la exposición Lygia Pape Espacio Imantado organizada por el Museo Reina Sofía en colaboración con el Projeto Lygia Pape. Vinculada al concretismo del Grupo Frente, la artista pronto se relaciona con la deriva neoconcreta junto a otros artistas, como Lygia Clark o Hélio Oiticica, y poetas, como Ferreira Gullar. A pesar de la comparación del trabajo de Pape con estos, su obra, centrada en el poema, en la escritura y en la experiencia, ha carecido hasta ahora de un reconocimiento crítico paralelo al de estos artistas. Los textos del catálogo se aúnan con la exposición al girar en torno a los esfuerzos de la artista en pos de un lenguaje que se haga eco de un nuevo orden sensible.
La obra de Lygia Pape (1927-2004) surge en uno de los entornos más renovadores del arte de la segunda mitad del siglo XX, como es el contexto brasileño, donde las tensiones inherentes al asentamiento de la modernidad conviven con su extremo opuesto: procesos dictatoriales, falsos milagros económicos o movimientos culturales ligados a lo local y abocados a vivir en el exilio. Vinculada al concretismo del Grupo Frente, pronto se relaciona con la deriva neoconcreta junto a otros artistas, como Lygia Clark o Hélio Oiticica, y poetas, como Ferreira Gullar.
Autores: Manuel J. Borja-Villel y Teresa Velázquez, Ivana Bentes, Guy Brett, Lauro Cavalcanti, Paulo Herkenhoff, Lygia Pape, Luiz Camillo Osorio, Paulo Venancio Filho
Altres persones que han llegit Lygia Pape. Espacio Imantado de han escollit
El llibre Lygia Pape. Espacio Imantado de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
