Tàpies y la ceguera

Tàpies y la ceguera
Sobre el libro Tàpies y la ceguera de Pilar Parcerisas publicado por SD Edicions al 2025:
La fusión de oriente y occidente se consuma sobre el muro que Antoni Ta`pies pinta desde dentro, «a tientas». Desde la opacidad se puede vislumbrar la luz. De ahi´ que sea interesante seguir la presencia y la funcio´n espiritual de aquellos o´rganos que aluden a los dos sentidos ma´s presentes en su obra: el ojo y la mano. El ensayo traza un recorrido por la obra de Ta``pies desde sus inicios para rastrear esa bu´squeda de conciencia interior, pero tambie´n se aproxima «ciegamente» y con ma´s detenimiento a las pinturas del u´ltimo peri´odo de Ta``pies, una etapa que muestra la fuerza de la pe´rdida, y en la que la obra se hace au´n ma´s fetiche, ma´s ma´gica.Altres llibres de Pilar Parcerisas
Altres persones que han llegit Tàpies y la ceguera de Pilar Parcerisas han escollit
El llibre Tàpies y la ceguera de Pilar Parcerisas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
