Pájaros en la cabeza. Teatro a partir del siglo XXI

Pájaros en la cabeza. Teatro a partir del siglo XXI
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Pájaros en la cabeza. Teatro a partir del siglo XXI de Paloma Pedrero publicado por Catedra al 2013:
Desde su primer estreno, La llamada de Lauren , en 1985, Paloma Pedrero se ha convertido en una autora imprescindible dentro del panorama de nuestra dramaturgia, una autora que sabe hablar de su tiempo y de las personas que lo transitan. Una mujer que no ha dejado de mirar y escuchar en derredor ?porque ese es mi oficio?. En sus más de treinta obras, Paloma Pedrero ha puesto en una dramaturgia que se inscribe en el ?teatro de toda la vida?. Opina que quienes se dedican ?a esto de las artes? tienen el deber de buscar la verdad y de decirla, en la vida y en la obra. El presente volumen reúne seis piezas escritas entre 1994 y 2011, pero todas han visto la luz de la escena pasado el año 2000. Todas comparten algo de lo que sugiere el título del volumen, " Pájaros en la cabeza " , porque algo aletea y ronda en las ?galerías interiores? de sus protagonistas, concediéndoles alas o sumiéndolos en oscuros laberintos. Todas son aptas para el siglo XXI, tan convulso, tan violento, tan falto de seguridades y lleno de incertidumbres. Todas, no obstante, poseen un asidero en el que el receptor puede sustentar sus temores, angustias, deseos?, porque en todas y cada una se favorece la catarsis, ese remedio insustituible que el teatro, el buen teatro, proporciona desde sus orígenes.Altres llibres de Paloma Pedrero
El llibre Pájaros en la cabeza. Teatro a partir del siglo XXI de Paloma Pedrero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
