El califa ausente

El califa ausente
Sobre el libro El califa ausente de Alejandro Peláez Martín publicado por La Ergástula al 2018:
Cuestiones de autoridad en al-Andalus durante el siglo XITradicionalmente, la historiografía, ha afirmado de manera categórica que el califato terminaba en la Península Ibérica en el 1031, con la expulsión de los Omeyas. Sin embargo, esto no sucedió, la memoria del califato se conservó durante todo el siglo XI. De hecho, no desapareció ni como idea ni como proyecto político. Los soberanos del momento gobernaron como representantes de un califa (fueran los últimos omeyas de Córdoba, los Hammudíes, el falso Hisam II o el imam ´abd Allah), algo que se refleja en las titulaciones que van adoptando los gobernantes. Por otra parte, los pensadores del momento elaboraron distintos tratados sobre el imamato y discutieron acerca de quién debía colocarse a la cabeza de la comunidad como califa. La presencia del califato Hammudí en el sur peninsular hasta mediados del siglo XI da prueba de la prolongación de la institución más allá del año 1031. En definitiva, los soberanos del período se presentaban, bien como califas propiamente dichos (los Hammudíes), o si no como servidores de un califa lejano, ausente, ficticio e impersonal. El califato pudo desaparecer en la práctica pero no como marco referencial al que acudir para explicar las cuestiones de legitimidad, herencia, inercia, necesidad, etc.
El llibre El califa ausente de Alejandro Peláez Martín pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
