No todo tanto


No todo tanto

Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro No todo tanto de Javier Peñafiel publicado por Fine Arts Unternehmen Books al 2010:
Spanish and EnglishDigamos que llega un momento en que un dibujo ya no pertenece a su hacedor. Lo cual no quiere decir que se olvide de él. Así, considerando que siempre es posible adivinar el vínculo que lo relaciona con quien lo trazó, diremos que un dibujo también se puede desprender. Y por las mismas razones que, en su día, todos valoramos. A saber: empezar a ser uno mismo. O, en el caso de un dibujo: instituirse como un ente independiente, susceptible de dirigir los pasos de su personalidad, capaz de construir su mundo sobre la base de sus ideas y realidades, capacitado para regodearse con la densidad de sus pensamientos particulares. En suma, en la suma de unos trazos, líneas, sombras y luces, susceptible de dirigir su propia vida, cuestionar la integridad de quien se encuentra frente a ella y, en un ejercicio de malabarismo introspectivo, interpelar a quien la ve, la lee, la examina e interpreta.
Lanzados a esta arena donde todo es posible o no todo nada, los dibujos –todos los dibujos- se pueden agrupar en función de varios factores: la intensidad de sus deseos, sobre la base de sus inquietudes, a través de sus afinidades, partiendo de reflexiones interiores… en función del lugar que ocupan o de ese espacio del que partieron para contar entre sus pocas líneas –ora trémulas o decididas, ora gruesas o finas, ora interrumpidas o lineales, ora…- algún que otro relato de cuantos emanan de su figura. De modo que, más que ilustrar, se entiende que un dibujo –cualquier dibujo- también es el origen de un relato particular. Un relato que se relata sobre la base de su propia vida.
Altres llibres de Javier Peñafiel
El llibre No todo tanto de Javier Peñafiel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
