Los viajes de Henry Swinburne por la España de Carlos III

Los viajes de Henry Swinburne por la España de Carlos III
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los viajes de Henry Swinburne por la España de Carlos III de José Federico Pérez Berenguel publicado por Silex al 2012:
Los viajes por España de Henry Swinburne nos ofrecen una visión de conjunto del estado de la sociedad española de la segunda mitad del siglo XVIII, un tanto sesgada pero sin la complacencia propia del que desea agradar a los demás o del que quiere defender lo propio. Su mayor originalidad radica en su reivindicación de un arte y un patrimonio, el árabe, generalmente desconocido en el resto de Europa y no adecuadamente apreciado y conservado en la Europa de entonces. Los aspectos más originales de la obra están relacionados con la descripción de las dos principales obras arquitectónicas de la época árabe: la Alhambra de Granada y la mezquita de Córdoba, su retrato de algunos personajes ilustres de la época, la inclusión de un diario que relata la reciente expedición militar española a Argel, o el minucioso retrato que hace para el público inglés de algunas costumbres tan autóctonas como las corridas de toros. Sus páginas dejan entrever un cierto orientalismo y un gusto por lo exótico que habría de desencadenar con el tiempo una verdadera fiebre del romanticismo entre los viajeros europeos y norteamericanos por venir a conocer el país. En el plano político se trataba de acabar para siempre con el despotismo y la decadencia de una larga etapa de la historia del país que había tenido un pésimo reflejo en las costumbres, la sociedad, el arte o la literatura. Esta obra trata de ir llenando algunas de las lagunas existentes hasta la fecha en el perfil biográfico e ideológico de Henry Swinburne, y de estudiar algunas de sus principales influencias. Si con ello conseguimos paliar un cierto desconocimiento en el que, por avatares diversos, se ha visto sumida la obra y la figura de Henry Swinburne, al tiempo que se desvelan algunas otras claves sobre la realidad hispano-británica del siglo XVIII, nos daremos por enteramente satisfechos.El llibre Los viajes de Henry Swinburne por la España de Carlos III de José Federico Pérez Berenguel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
