Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacida e

Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacida e
Sobre el libro Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacida e de Hitandehui Margarita Pérez Delgado publicado por Artezblai al 2016:
El surgimiento de experiencias y de transiciones, en cuanto a la participación de la población con discapacidad en la cultura, va en concordancia con las demandas por una plena ciudadanía de esta población. Un evento relevante fue la declaración de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) en 2006, siendo el primer tratado de Derechos Humanos del siglo XXI por la ONU y el primero de carácter vinculante a nivel internacional. En este importante documento se especifican los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) con respecto a las personas con discapacidad, declara que el arte debe ser un bien común al reconocer el derecho de las personas con discapacidad a participar en igualdad de condiciones con las demás y considera importante el desarrollo de su “potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también en el enriquecimiento de la sociedad” (Artículo 30 CDPD, 2006), en este caso a la práctica escénica contemporánea.El llibre Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacida e de Hitandehui Margarita Pérez Delgado pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
