GoodBye BEATLES. De Get Back a Let it Be

GoodBye BEATLES. De Get Back a Let it Be
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro GoodBye BEATLES. De Get Back a Let it Be de Jesús Pérez García publicado por Turbinto al 2014:
El dos de enero de 1969, The Beatles iniciaron una nueva aventura creativa destinada a llevarlos de regreso a los escenarios y a sus orígenes musicales, al rock fresco y sencillo de sus inicios. Pero muy pronto se vio que algo había dejado de funcionar: los conflictos que se iniciaron en su proyecto anterior se vieron intensificados en el siguiente. Algo había empezado a fraguarse y ya no tenía vuelta atrás. Goodbye Beatles es una dramatización libre sobre aquellas tensas sesiones en las que lo que nadie quería ver empieza a tomar forma. Goodbye Beatles es una historia de amor, de amistad, de relaciones en cualquier ámbito, contada a través de un mito contemporáneo -The Beatles- y en la que todos podemos habernos visto identificados en nuestra vida, negándonos a ver lo evidente, queriendo arreglar lo que no tiene arreglo, queriendo regresar a lo que ya no existe y, por fin, no teniendo más remedio que dejarlo estar.El llibre GoodBye BEATLES. De Get Back a Let it Be de Jesús Pérez García pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
