Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente

Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente
Sobre el libro Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente de Antonio Pérez Largacha publicado por Akal al 2007:
Esta Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente pretende acercar al lector a las culturas que crearon las primeras composiciones literarias y los primeros textos legales; unas sociedades, plenamente urbanas, que realizaron importantes avances en todos los ámbitos del conocimiento. Éstas son reconocidas por sus grandiosos monumentos, como las pirámides o los zigurat –la torre de Babel–, y sus costumbres funerarias, como la momificación, o por el despotismo con que sus gobernantes son descritos en la Biblia. No obstante, se trata de civilizaciones en cuya historia muy pocas veces se profundiza. Una historia larga y compleja, durante muchos siglos valorada por lo que de la misma transmitió el relato bíblico, así como por las descripciones y comentarios que realizaron los autores clásicos. Presentamos, pues, una introducción histórica, una herramienta actualizada para avanzar en la valoración de unas civilizaciones que entroncan con nuestra tradición más antigua y cuyo devenir histórico y cultural abarcó más de tres milenios.PRIMERA PARTE. CUESTIONES PREVIAS
I. Introducción
II. Historiografía, fuentes, arqueología y cronología
III. Geografía y recursos
IV. Cuestiones metodológicas y problemas
SEGUNDA PARTE. DEL NEOLÍTICO A LA CIUDAD Y EL ESTADO
V. Neolítico
VI. La Cultura Uruk
TERCERA PARTE. EL III MILENIO. LA EDAD DEL BRONCE ANTIGUO
VII. Protodinástico o Época Sumeria (2900-2350)
VIII. La «periferia» mesopotámica. Ebla y Mari
IX. El Imperio Acadio (2334-2154)
X. Los guti, la III Dinastía de Ur y el mundo del golfo Pérsico
XI. Elam, el golfo Pérsico y Palestina En el III Milenio
XII. Egipto en el III milenio. De tiempos tinitas al Primer Periodo Intermedio
CUARTA PARTE. EL BRONCE MEDIO (2000-1600)
XIII. Introducción. Un nuevo marco político, étnico, lingüístico y cultural
XIV. El Reino Medio Egipcio (2055-1650)
XV. El Segundo Periodo Intermedio en Egipto
QUINTA PARTE. EL BRONCE RECIENTE (1500-1200)
XVI. Introducción al Bronce Reciente
XVII. El Reino de Mitanni
XVIII. Los hititas
XIX. El mundo de Siria-Palestina. Amurru, Ugarit y Chipre
XX. El Reino Medio Asirio
XXI. La Babilonia casita
XXII.El Reino Nuevo en Egipto (1550-1069)
XXIII. Los Pueblos del Mar y el final de la Edad del Bronce
SEXTA PARTE. LA EDAD DEL HIERRO. LOS GRANDES IMPERIOS
XXIV. La Edad del Hierro en el Próximo Oriente >hasta el Imperio Asirio
XXV. El Tercer Periodo Intermedio en Egipto (1069-664)
XXVI. El Imperio Asirio
XXVII. El Reino de Urartu. Frigios y Lidios XXVIII. Babilonia
XXIX. La XXVI Dinastía egipcia. El «Renacimiento Saíta» (664-525)
XXX. El Imperio Aqueménida (550-330)
Bibliografía
Cronología del Egipto faraónico
Cronología del Próximo Oriente
Altres llibres de Antonio Pérez Largacha
Altres persones que han llegit Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente de Antonio Pérez Largacha han escollit
El llibre Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente de Antonio Pérez Largacha pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
