Gestión de salas y espacios escénicos

Gestión de salas y espacios escénicos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Gestión de salas y espacios escénicos de Miguel Ángel Pérez Martín publicado por Ñaque al 2004:
La colección Técnica Escénica se engrosa con un título que completa y complementa la labor de los libros del mismo autor.GESTIÓN DE SALAS Y ESPACIOS ESCÉNICOS, se suma a la creciente necesidad técnica y de gestión en el ámbito de las artes escénicas.Cómo organizar y dirigir un espacio escénico no necesariamente cerrado. Hay que resaltar la utilidad de este manual para los gestores de espacios escénicos e igualmente para los usuarios de estos espacios. Grupos, colectivos y cualquier interesado en un uso racional, profesional, técnico y positivo de los espacios de uso público y privado.
Miguel Ángel Pérez, Gestor Cultural. Diploma en Arts Administration por la City University de Londres. En la actualidad es profesor de Producción y Gestión Escénica en el Centro de Tecnología del Espectáculo del Inaem-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y en Escenic@, Centro de Estudios Escénicos de Andalucía. Coordinador de contenidos de la revista escénica www.escenet.com sobre gestión y técnicas del espectáculo. Profesor de diversos cursos de Producción y Gestión de Artes Escénicas en España e Iberoamérica y en cursos de gestión cultural en diversas instituciones, empresas y universidades de España. Autor de publicaciones como Gestión de Proyectos Escénicos de esta misma editorial, Gestión de la Compañía Teatral y Técnicas de Organización y Gestión aplicadas al Teatro y al Espectáculo.
Altres llibres de Miguel Ángel Pérez Martín
El llibre Gestión de salas y espacios escénicos de Miguel Ángel Pérez Martín pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
